Alear Colombia
¿Alguna duda? +57 300 754 72 92
HealthFlex
×
  • Home
    • Alear
  • Productos y Servicios
    • Gestión de proyecto
    • Automatización
      • Software
      • Acondicionamiento
      • Distribución
        • Sistema de transporte automatizado
        • Sistema de transporte manual
        • Sistema de transporte automatizado
      • Almacenamiento y dispensación
        • Almacenamiento automatizado
        • Almacenamiento robotizado
        • Almacenamiento RFID
      • Administración de pacientes
    • Dotación para clínicas y hospitales
      • Camas inteligentes
      • Carros de paro
      • Camillas móviles y fijas
      • Paneles y columnas de gases medicinales
      • Regulación de gases
      • Mesas de noche y alimentación
    • Sistema de gestión
      • Sistema de gestión de enfermería
        • Sistema de llamado de enfermeria
        • Sistema de gestion de enfermeria movil
        • Flujos de trabajo
        • Reportes de gestión
        • Integración de sistemas
      • Alear sistemas de gestión
        • Sistemas de Gestion de Salas de cirugia
        • Software de administración BIQ
        • Software BTRAC (BIQ)
        • Software de gestion de recoleccon de muestras (LabTrac) (BIQ)
    • Dispositivos médicos
      • Stent-gastrointestinales taewoong
        • Stent Esofagico
        • Stent Biliares
        • Stent Colonicos
        • Stent Pilorico / Duodenal
      • Apoyo clinico
        • Esterilización
        • Diagnostico
        • Terapia
  • Tienda
  • Noticias
  • Contacto
  • Login

Cómo reconocer una mascarilla FFP2 falsa

Cómo reconocer una mascarilla FFP2 falsa
septiembre 30, 2015adminNewsArticleFitnessHealthMedical

Las mascarillas son de uso obligatorio en todas las vías y espacios públicos, una medida que se ha impuesto para tratar de frenar los contagios de por coronavirus.

Mascarilla FFP2 en color negro.
Mascarillas higiénicas y FFP2 de colores: ¿están homologadas? ¿Dónde se pueden conseguir?

Las mascarillas recomendadas para la población sana general son las higiénicas, aunque también se utilizan cada vez más las mascarillas FFP2, sobre todo, para aquellas personas que trabajan de cara al público y también en los espacios cerrados y donde se produce una mayor concentración de personas como, por ejemplo, el transporte público.

Las mascarillas FFP2, al contrario que las mascarillas higiénicas, tienen como objetivo filtrar el aire inhalado en lugar del aire exhalado, por lo que evita la entrada de partículas contaminantes en el organismo y se convierten en un tipo de los denominados Equipos de Protección Individual EPI).

Según la eficacia a la hora de filtrar, las mascarillas pueden ser de tres tipos: FFP1, FFP2, y FFP3. Para la pandemia de la Covid-19, se recomienda el uso de las FFP2, que tienen una eficacia de filtración del 92% (media eficacia).

¿Cómo distinguir una mascarilla FFP2 falsa?

Como el uso de las mascarillas se ha extendido entre la población en los últimos meses, son muchos los que tratan de sacar partido de esta nueva situación y venden mascarillas como si fueran FFP2 cuando, en realidad, no lo son.

Las mascarillas de todo tipo deben estar homologadas, por lo que es importante fijarse en el etiquetado de su envase a la hora de comprarlas y comprobar que en ellos se garantiza el cumplimiento de las normas.

En primer lugar, deben seguir la norma UNE-EN 149:2001+A1:2010. La referencia a esta norma en el envase asegura el cumplimiento de un estándar de calidad. Además, deben indicar si son reutilizables o no, mediante las letras R o NR, respectivamente.

Por otro lado, el marcado CE, seguido de cuatro números, asegura que el producto cumple con la legislación. Sin embargo, las mascarillas KN95, que se pueden comercializar hasta el 31 de diciembre, no traen esta especificación porque provienen de China, pero igualmente deben llevar el marcado UNE-EN 149:2001+A1:2010.

Fuente: https://www.20minutos.es/noticia/4480102/0/como-reconocer-mascarilla-ffp2-falsa/

Entradas recientes

  • Webinar ALEAR este Martes 19 de Enero del 2021
  • Tapabocas y jeringas con sello colombiano de exportación
  • Cómo reconocer una mascarilla FFP2 falsa

Tecnología clínica de alto nivel, un aliado en el desarrollo de proyectos con gestión de calidad, alear sinónimo de confianza, seguridad y alta calidad.

+57 (1) 7561643

info@alear.co

Carrera 70 # 103 – 16

Noticias

  • Webinar ALEAR este Martes 19 de Enero del 2021 Ene 14

    TAEWOONG MEDICAL WEBINAR WORLD WIDE XPERIENCE.

  • Tapabocas y jeringas con sello colombiano de exportación Sep 23

    La experiencia no se improvisa, reza un adagio popular, adagio...

  • Cómo reconocer una mascarilla FFP2 falsa Sep 30

    Las mascarillas son de uso obligatorio en todas las vías...

Copyright Itaktik 2020 Todos los derechos reservados - habeasdata
Designed by itaktik